El día de su ejecución programada, un asesino en serie condenado a muerte es objeto de una evaluación psiquiátrica de último minuto, ordenada por el tribunal, con el objetivo de comprobar si mentalmente el preso es apto para la sentencia. El asesino, de nombre Edward, sorprende al psiquiatra afirmando que en realidad es un demonio y quiere que la ejecución siga adelante. El día de su ejecución programada, un asesino en serie condenado a muerte es objeto de una evaluación psiquiátrica de último minuto, ordenada por el tribunal, con el objetivo de comprobar si mentalmente el preso es apto para la sentencia. El asesino, de nombre Edward, sorprende al psiquiatra afirmando que en realidad es un demonio y quiere que la ejecución siga adelante.
Los demonios en el cine han sido representados de diversas formas a lo largo de la historia. Desde criaturas horripilantes hasta entidades seductoras, los demonios han sido utilizados como elementos centrales en películas de terror, fantasía y religión. Algunas de las características comunes de los demonios en el cine incluyen su conexión con el mal, su lucha contra fuerzas sobrenaturales o religiosas y su capacidad para poseer a los seres humanos. Películas como “El Exorcista”, “La Semilla del Diablo» o “La Profecía” exploran todas estas ideas, al igual que el nuevo thriller psicológico titulado “Nefarious: Cuando Habla el Diablo”.
Esta película presenta a Edward Wayne (Sean Patrick Flanery), un asesino en serie condenado a muerte. El día de su ejecución, se somete a una evaluación psiquiátrica de última hora dirigida por el psiquiatra James Martin (Jordan Belfi) con el objetivo de determinar si el preso está mentalmente apto para la sentencia. Para sorpresa de James, el asesino afirma ser en realidad un demonio y desea que la ejecución siga adelante.
Basada, y al mismo tiempo situada entre dos novelas, “A Nefarious Plot” y “A Nefarious Carol”, escritas por Steve Deace, la película pretende explorar más a fondo el universo creado por Steve en sus novelas. “Nefarious: Cuando Habla el Diablo” es un thriller conversacional con momentos tensos, dinámicos y tremendamente inquietantes, como cuando se presenta al demonio Nefarious por primera vez y se muestra todo el mal que posee, la reacción de todos a su alrededor o cuando hace sufrir al personaje de Edward Wayne. En este contexto, la película decide utilizar a sus dos protagonistas como dos marionetas para expresar la dualidad entre lo que está bien y lo que no, y cómo de alguna forma u otra todo termina volcándose de la peor forma posible.
Un dúo protagónico compuesto por dos personajes tan diferentes como similares. El Dr. James Martin explora todos los matices de una persona atea y cómo se aferra a no creer en nada de lo que está ocurriendo. Al principio de la historia, James es completamente diferente a como es al final; le vemos evolucionar y cambiar. Jordan Belfi (“Los Sustitutos”) ofrece una buena interpretación de una persona que solo quiere acabar con todo de una vez. Por otro lado, tenemos el contrapunto del Dr. James, el mismísimo demonio, interpretado de manera magistral por Sean Patrick Flanery (“Asalto al Hospital”) , un actor que consigue dar vida a dos personajes completamente distintos: Edward Wayne, un asesino en serie arrepentido y débil, y a Nefarious, una entidad maligna llena de rabia y crueldad, ofreciendo así una exploración profunda de la dualidad entre el bien y el mal, que a través de la evolución de los personajes permite además reflexionar sobre la fe, la incredulidad y la naturaleza humana.
A pesar de todo esto, la película no destaca en ningún otro aspecto. El apartado técnico no sobresale; la dirección y la puesta en escena son simples, dado que prácticamente no hay cambio de entorno y los planos son monótonos, además de que el ritmo es lento en casi todo el metraje. Si bien la película comienza directa al grano y presenta una premisa interesante, la experiencia puede resultar agotadora debido a la sobrecarga de pedantería en los escenarios y diálogos que, en particular, a menudo caen en la repetición al igual que algunos aspectos de la trama, lo que puede hacer que la película se sienta algo monótona y predecible en ciertos momentos, especialmente cuando ya conocemos a los personajes protagonistas, convirtiéndose todo en una repetición constante de ver a Nefarious intentar manipular al Dr. James. A pesar de estas limitaciones, la película sigue siendo una propuesta interesante que despierta cierta curiosidad y puede generar debate entre el público.
Y como curiosidad, cabe destacar que la película ha causado bastante revuelo en internet, ya que ha gustado mucho a gran parte del público cristiano, sobre todo por la evolución de un personaje ateo a creyente. De hecho, en España la película llega gracias a la distribuidora European Dreams Factory, que se encarga de transmitir mensajes enriquecedores a través de películas familiares con valores positivos, abrazando lo que se ha denominado “cine de valores”. Por ello, “Nefarious” representa un gran salto, apostando por una película diferente, arriesgada y enfocada a un público más adulto.
Como conclusión, “Nefarious: Cuando Habla el Diablo” es una película que presenta un gran dúo protagonista; dos polos opuestos a punto de estallar llenos de rabia e impotencia. Más que una simple película de terror, “Nefarious” es un estudio profundo sobre la dualidad humana y la lucha eterna entre la luz y la oscuridad en el alma humana.
Por tu reseña, es el caso de muy buena idea que falla por estar mal realizada.
ResponderEliminarLa premisa es muy interesante, más con las actuaciones adecuadas.
Pero una película necesita algo más, como el uso de planos.
Cine de valores, aprobado por el público cristiano. Un motivo para no verla.
Me gusta leer tus reseñas. Un abrazo.
No sabía que estaba aprobado por el público cristiano. Pero a mi eso en realidad me da igual. Lo importante es que el espectador se haga su propia opinión.
ResponderEliminarGracias por leerme y por tus palabras.
Un abrazo!
Gracias por la información.
ResponderEliminarUn abrazo.
Lo siento, pero es un tema que no me seduce nada. ;)
ResponderEliminarBesos.
Interesante, pero me da la impresión de que es una película para ver en Netflix o en cualquier otra plataforma para pasar el rato. Aun así, se agradece mucho tu reseña, pues así nos atenemos a algo seguro.
ResponderEliminarUn saludo.