'Tú, pero mejor en todos los sentidos'. Esa es la promesa, un producto revolucionario basado en la división celular, que crea un alter ego más joven, más bello, más perfecto.
"La sustancia" es una película que tiene como tesis principal demostrar lo vacío y superficial de la vida moderna".
Elisabeth Sparkle (Demi Moore) tiene un programa de TV, para ponerse en forma. Es una estrella, hasta que la despide el director de la cadena. Ella sufre un accidente y cuando va al hospital, un médico la atiende junto con un enfermero. Este le introduce en su abrigo un papel junto con un pendrive y número de teléfono. Cuando llega a su casa, decide ver el contenido.
Cuando va al lugar donde le indican para recoger una caja. Llega a casa, la abre y ahí es cuando empieza todo.
Las instrucciones son muy claras. Debe seguirlas al pie de la letra. Pero como todo experimento tiene su parte negativa. Pero de eso hablaré ahora después.
Una vez que Elisabeth, se introduce en las venas la sustancia, comienza a sentir algo que no imaginaba y ni mucho menos lo que vendría al poco de que dicha sustancia, le hiciera efecto. Sue, aparece y entra en juego la versión mejorada de Elisabeth.
Sue, se convierte en la nueva estrella del programa y trae aire fresco. El director está encantadísimo con ella y la audiencia sube como la espuma al descorchar una botella de champagne.
Conforme avanza el film, las secuencias te van envolviendo en un aura de misterio, miedo y el horror body, se va transformando cada vez en imágenes bastante duras y desagradables. Cómo todo experimento, tiene efectos secundarios de los que no le hacen mención a la propietaria de la sustancia. Solo que ambas, que en realidad es solo una. Tienen que mantener un equilibro. Pero nada sale como ellas esperaban.
El final es turbio, y triste. Porque te hace pensar y preguntarte. ¿El ser humano no sabe envejecer con naturalidad? Es algo que nunca entenderé. La experiencia es un grado. Pero es más fácil caer en la tentación de ser eternamente joven y no es así.
La verdad es que después de su escena final, me ha dejado ojiplática, ja, ja, ja.
Ay qué intriga esa escena final. Y no, la mayoría de la gente no sabe envejecer con dignidad.
ResponderEliminarFeliz miércoles. j
Gemma, es una escena que no te deja indiferente.
EliminarFeliz noche.
La eterna juventud ha sido siempre de gran interés para gran parte de la humanidad, como lo fue la búsqueda de la piedra filosofal. Luchar contra el envejecimiento es absurdo y pura utopía, y supongo que esta película viene a dar una lección en este sentido. No quiero perdérmela, porque, al margen del interés que me suscita su argumento, tengo entendido que Demi Moore hace una gran papel.
ResponderEliminarUn abrazo.
A mí me sigue alucinando el ser humando. Las arrugas, las canas.... es parte de nuestra vida. Y lucirlas, no debe ser algo traumático. Es sabiduría y experiencias vividas.
EliminarDemi Moore, está impresionante.
Un abrazo!
Ayer la vi en Movistar Plus y me quedé ojiplático. No me esperaba un final tan...
EliminarOtrro abrazo.
Josep, es de traca el final.
Eliminar🤦🏼♀️
Tiene que ser interesante, gracias.
ResponderEliminarAbrazo.
Lo es. Si la ves, me guaría saber tu opinión.
EliminarAbrazos!
He leído algunas críticas que se lamentan del exceso de primeros planos de los cuerpos. Imágenes lindas, pero sin substancia.
ResponderEliminarEs cierto que esos excesos has ido objeto de críticas. A mí personalmente me han parecido sin sentido, pero bueno, es lo que hay.
EliminarLa secuencia final es de traca valenciana 😅
ResponderEliminarPara mí una de las mejores y originales películas del año pasado. Es ya el estreno más visto de la historia en Filmin.
¿Habrá Óscar para Demi Moore? Yo se lo daría.
Besos, Mamen.
Ja, ja, ja. Miguel, no puedo estar más de cuerdo.
EliminarOriginal, si es. Y bueno, para mí no es la mejor peli.
Yo también le daba el Óscar a Demi. Se lo merece.
Besos, Miguel.
La premisa me hizo recordar a La mujer avispa. Y el verla me confirmó esa impresión.
ResponderEliminarDemi y Margaret se lucen muy bellas, antes de los cambios drásticos. Dennis Quaid demuestra un talento para interpretar a un personaje detestable.
Ya la presentación, con la colocación de la estrella demuestra que algo saldrá muy mal. Muestra como injusto el olvido en que ha caído la actriz.
Un tema para analizar es los distantes, indiferentes, que son los creadores del proyecto. Y la nula ayuda que recibe Elizabeth. Como el desprecio que recibe de Sue, que sigue siendo ella en otro cuerpo, lo que causa el conflicto.
Coincido con el final.
Besos.
No he visto "La mujer avispa". Sin duda, ellas están bellas. Ja, ja, ja, esos cambios drásticos me dejaron atónita. Dennis, haciendo esa interpretación me ha dejado maravillada. Siempre me ha gustado este actor.
EliminarEse conflicto, tiene mucha tela.
Me alegro que coincidamos con el final.
Besos y gracias por comentar.
Discutible pero impactante.
ResponderEliminarRicard, tal cual!
Eliminar«Envejecer es todavía el único medio que se ha encontrado para vivir mucho tiempo» (Charles Augustin Sainte-Beuve).
ResponderEliminarLa verdad es que somos cada día más imbéciles.
Un abrazo.
No conocía esa cita. Me la apunto, gracias.
EliminarEstoy totalmente de acuerdo, Macondo.
Un abrazo!
La peli me gustó, es muy divertida ya que tiene mucho de comedia negra. Pero me parece exagerado que Demi Moore se pueda llevar un Oscar por su papel.... Ya veremos si se lo dan. Y el final es una copia del de La Mosca de Cronenberg. En realidad la esencia de la película remite totalmente a la peli de Cronenberg.
ResponderEliminarSaludos mil, Mamen!! :)
A mí no me ha parecido ni divertida, ni una comedia negra, la verdad. Tiene un transfondo intenso y que te deja con la boca abierta.
EliminarOjalá Demi se lleve una estatuilla. Se lo merece. Y más después de estar apartada un tiempo del séptimo arte.
Una copia del final? Mmmmm, no sé, no sé..
Saludos, David!
No sabía de qué iba hasta que te he leído. Me has dejado con mucha curiosidad, así que me la llevo apuntada. Espero verla pronto, a ver qué tal.
ResponderEliminarUn beso ;)
Ray, espero que no te quedes traumatizado después de verla.
EliminarUn beso!
Confieso que he leído tu entrada casi en diagonal porque no quiero saber nada de la película hasta que la vea, que es pero que sea pronto.
ResponderEliminarAbrazos!
Ethan, me parece bien que la hayas leído como dices. Ya me contarás que te ha parecido.
EliminarUn abrazo!
Que intriga me ha dado ahora con el final, me la apunto para poder verla :) Creo que en si es un tema complejo ya que como bien dices, estamos hechos para envejecer y hay que saber llevarlo con dignidad. También te digo que a mi con 20 años ya me salieron canas y me estaba cagando en la leche... Siempre que las cosas no se lleven al extremo cada uno puede tratar de sentirse mejor en la medida que pueda, ¿no? :) Ya te contaré que me parece la peli, ¡feliz semana!
ResponderEliminarA mucha gente le ha impactado el final. Pues se han excedido un pelín. Piensa que las canas, son un símbolo de madurez. No por edad, claro, por sabiduría. Y hay que mirar el lado bueno.
Eliminar.
Espero que me des tu opinión cuando veas la peli y no te quedes traumatizada. 😅
¡Feliz semana para tí también!