Sonny Hayes fue el fenómeno más prometedor de la Fórmula 1 en la década de 1990, hasta que un accidente en la pista acabó prácticamente con su carrera. Treinta años después es un piloto nómada a sueldo al que contacta su antiguo compañero de equipo, Rubén Cervantes, propietario de un equipo de Fórmula 1 al borde de la quiebra. Rubén convence a Sonny para volver a la categoría reina del automovilismo y tener una última oportunidad para salvar al equipo. Su compañero será el novato Joshua Pearce, el piloto estrella del equipo, que está decidido a imponer su propio ritmo.
Recuerdo el año en que empecé a ver Fórmula 1 GP. Fue sobre los años 90. Me sobrecogió el accidente terrible del gran piloto Ayrton Senna, el rey de la pista mojada. El que dominaba y destacaba en todos los circuitos. También el accidente de Niki Lauda, que salió de su monoplaza en llamas, que quemó parte de su rostro. Tras meses de recuperación, siguió pilotando. Un huracán en la pista que no lo detuvo.
En la actualidad están Carlos Sainz, Fernando Alonso (veterano), Lando Norris, Max Verstappen, Lewis Hamilton, Franco Alejandro Colapinto /Argentino con la escudería Alpino y al parecer en 2026 vuelve a los circuitos, y otros muchos pilotos que están arrasando.
Esta película dirigida Joseph Kosinski, es una muestra de que la para los amantes de F1, es totalmente disfrutable. Brad Pitt y Damson Idris forman equipo. Dos generaciones distintas. Pitt, en el filme pilota de verdad su monoplaza y lo hace realmente bien. El caso es que las cámaras que el director coloca en ambos monoplazas son alucinantes. Para que sientas realmente el punto de vista dentro del monoplaza así como también la velocidad a la que van. También las conversaciones entre el equipo técnico y los pilotos por radio. La rivalidad de los pilotos de un mismo equipo existe, pero también está la parte más humana, dejar pasar para ganar.
Aunque no os guste este deporte, echarle un vistazo.
Comentarios
Publicar un comentario