Monstruo: La historia de Ed Gein

 

Miniserie de TV (2025). Tercera temporada. 8 episodios. En los campos del Wisconsin rural de los años 50, un hombre solitario, amable y aparentemente inofensivo llamado Eddie Gein vivía en una granja en ruinas, ocultando una "casa de los horrores" tan espeluznante que redefiniría la pesadilla americana. Impulsado por la soledad, la psicosis y una obsesión absoluta con su madre, los perversos crímenes de Gein dieron vida a un nuevo tipo de monstruo, dejando un legado macabro que engendró monstruos en la ficción creados a su imagen, y encendiendo una obsesión cultural por lo criminales psicológicamente desviados.

Charlie Hunnam, se mete en la piel de Ed Gein. Hace una interpretación tan impactante que atraviesa la pantalla. "Romantizar" a un asesino, no tiene sentido. Fue cruel, con sus víctimas, hizo cosas horribles. No sé el motivo de que quieran hacer ver el lado "bueno" de alguien que ha hecho cosas atroces. No soy psicóloga ni psiquiatra, pero me asombra cómo pueden haber mostrado su lado "más amable". Ed fue una inspiración para otros asesinos reales como. Charles Manson, Edmund Kemper, y otros tantos. Alfred Hitchoock, se inspiero en Ed Gein para crear el personaje de ficción Norman Bates y el  inolvidable personaje también de ficción Leatherface, de la Mantaza de Texas. 

Ed, es motivado para hacer ciertas cosas que traspasan lo límites del ser humano. No todo fue culpa suya. Tuvo una madre que le hacía la vida imposible. Tenía serios problemas de salud mental, como todos los asesinos de las décadas de los 50 hasta los 70. 

El caso es que te plantea si los asesinos en serie, por mucho que quieran humanizarlos o hacer que empatices con ellos. Sí, son asesinos, pero también personas y claro, a pesar de todo lo que pasa, al final dices, bueno, pobre hombre, fue su enfermedad quien lo hizo así. Y por otro lado, te da mucha rabia porque en el fondo sabes que una parte de Ed, lo hizo siendo consciente.

La primera temporada cuenta la historia Jeffrey Dahmer y esa me pareció más interesante que esta de Gein. 

Si os atrevéis a verla, me contáis que os ha parecido.  

 

 

 

 

 

Comentarios