
Cinco amigos, todos ex veteranos militares y antiguos operativos de las
Fuerzas Especiales, se reúnen para planificar un asalto a una zona
fronteriza poco habitada en Sudamérica. El objetivo: robar a un poderoso
narcotraficante. Por primera vez en sus prestigiosas carreras, estos
héroes anónimos asumen una peligrosa misión en su propio beneficio y no
en el de su país. Pero cuando la situación sufre un giro inesperado y
amenaza con salirse de control, desencaderá una serie de consecuencias
imprevistas.
Por lo demás, pues se deja ver sin más y el metraje me ha parecido un poco largo. En menos tiempo hubiera quedado mejor.
En fin... otro producto de Netfix que me deja en: "Un querer y no poder".
En fin... otro producto de Netfix que me deja en: "Un querer y no poder".
yo no tenía ni idea de esta peli así que para mi es una novedad... Affleck hace rato que ya se lo puede considerar un muy buen actor, no? lo único son sus problemas personales que dicen que lo tiran para abajo (que chusma estoy je).... saludos!!!
ResponderEliminarYo me enteré de que estrenaban la peli en esa plataforma, de casualidad. En cuanto a Affleck, lo siento pero me sigue pareciendo mal actor. Leí lo de sus problemas perosnales... y bueno, primero él debería poner su vida en orden y luego actuar. Porque eso influye en cómo transmite sus personajes. Jaja, yo a veces soy chusma con bata y rulos en el pelo. Saludos amigo!
EliminarOscar Isaac me gustó en Ex Machina, pero no en las pelis de Star Wars. No sé si le encajo en películas de acción. Y tengo entendido que en Triple frontera tiene más protagonismo que Ben Affleck (que tampoco me va mucho como héroes de acción, aunque tiene buen porte para ello).
ResponderEliminarA lo mejor la veo, pero me parece a mí que como tarde mucho en ponerme a ello al final caerá en el olvido.
Besos ;)
A mí también me gustó en "Ex Machina", y en este filme está muy bien. Superando con creces a sus compañeros de reparto. En fin, es una pena que el guión sea floto, no tenga la acción esperada y los protagonistas están cómo desganados.
EliminarSi la ves, ya me cuentas tu opinión.
Besos.
Había puesto más esperanzas en una película producida por Kathryn Bigelow, una cineasta que me gusta mucho. Para mí la mejor escena es cuando entran en casa del narco Lorea y descubren el dinero oculto, tampoco está mal cuando intentan cruzar los Andes. En cuanto a soldados perseguidos en terreno hostil me gustó mucho más "La presa" (1981) de Walter Hill, la recomiendo.
ResponderEliminarSaludos!
Borgo.
Fíjate, Miquel. Que ni para mí esas dos escenas son un poco chapuceras...
EliminarSaludos!